lunes, 16 de junio de 2014

Mi primer gran proyecto


            Cuando por fin me quedé embarazada de mi niña, la ilusión y la emoción me embargaron de tal manera que todo me parecía poco para ella. Quería participar en todo lo que le tocase de algún modo, y por ello decidí empezar mi primer gran proyecto, pintar su habitación. Lo primero era informarme, ya que no nunca había hecho nada parecido y no se me da muy bien el dibujo. Comencé buscando fotos en Internet de cuartos infantiles, me metí en todos los foros que encontré de decoración y me sorprendió la cantidad de personas que se atreven con este tipo de trabajos. Me hice una gran fan de la web http://decoracion.facilisimo.com/ donde realizan muchos concursos y muchas familias ofrecen fotos de sus bricolajes…

            En cuanto me hice una idea de lo que quería y cómo podía llevarlo a cabo empecé a prepararme. Decidí que quería una habitación ambientada en el océano porque me parece relajante, hermoso y lleno de vida. Fui a una tienda de pinturas, le comenté al dependiente lo que quería hacer y con su ayuda compré todo lo necesario: papel para tapar el suelo y que no se manchase, cinta de pintor para cubrir la parte de armarios, puertas y zócalos que está más próxima a la pared, unas cuantas brochas de distintas anchuras, un rodillo, una mascarilla y pinturas no tóxicas. Y así preparé la habitación. Abrí las ventanas de par en par, empapelé el suelo y puse cinta de pintor en todas las zonas que corrían riesgo de mancharse. Me puse ropa que se podía manchar y la mascarilla para mayor seguridad de mi bebé y manos a la obra.

            El dibujo no es mi fuerte y no conseguí ningún proyector, así que decidí improvisar uno. Imprimí los dibujos que más me gustaron de cuantos encontré en Google: un Mickey nadando sobre una tortuga, unos caballitos de mar, una orca… Pero yo los quería de mayor tamaño, para que se viesen bien en la pared, así que puse un plástico, de las carpetillas transparentes para guardar trabajos escolares, sobre el dibujo y lo calqué con un rotulador permanente. Lo sujeté con un poco de celo al respaldo de la silla que veis a la izquierda de la foto:


Cerré las persianas, y lo enfoqué con una lámpara por detrás para que se dibujase el contorno en la pared. No se ve con tanta claridad como si dispusiésemos de un proyector de verdad, pero si no conseguís uno, os aseguro que funciona porque así realicé todos los dibujos de las dos habitaciones.

            Cometí muchísimos errores de novata. Probablemente en lugar de haber comprado tantas pinturas habría hecho bien en comprar un gran bote de pintura blanca y pequeños botes de colorantes. Lo más seguro es que así me hubiera gastado menos dinero y me hubiera resultado más fácil hacer mezclas para conseguir los tonos que quería. Aunque lo que seguro que fue un gran error, fue marcar los dibujos antes de pintar el fondo. Esto es lo que pasa cuando una pintora aficionada intenta pintar la pared con un dibujo ya hecho:

 
No sólo se tarda mucho más porque resulta mucho más difícil al tener que ir sorteando el contorno del dibujo, sino que, en esta parte en concreto, la brocha me goteó sobre los caballitos de mar y fue mucho más difícil tapar estas dos líneas, que si hubiese hecho el diseño sobre el fondo ya pintado. Pero este error  no lo cometí con la habitación del pequeño; de todo se aprende. En la suya pinté primero el fondo con los colores elegidos y después plasmé los dibujos con la misma técnica del proyector improvisado.

            Con mucha paciencia y mezclas de pintura fui consiguiendo el diseño que quería. De bebés les encanta ir viendo los distintos dibujos, escuchar qué animales son, qué ruidos hacen… y a medida que van creciendo sus habitaciones se convierten en fabulosos refugios de fantasía. Y ésta es la perfecta época del año para pintar, ya que con el calor del verano podemos ventilar suficiente y la pintura se seca más rápido. Os animo a que os involucréis en la decoración de vuestros niños, o incluso en vuestro propio dormitorio. Es más fácil de lo que parece y resulta muy satisfactorio saber que lo has hecho tú. Me encantaría ver qué estilo habéis elegido para los cuartos de vuestros retoños, así que si os apetece enseñármelas, aquí espero las fotos. De momento, aquí os dejo algunas de la habitación-océano, mi primer gran proyecto:


 


 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comparte tus opiniones con nosotros