miércoles, 4 de junio de 2014

Susanita tiene un ratón


                                                                                    Embarazada de 5 meses en DisneyWorld

Susanita tiene un ratón, un ratón chiquitín
Que come chocolate, turrón y bolitas de anís
Duerme cerca del radiador, con la almohada en los pies
Y sueña que es un gran campeón, jugando al ajedrez

Le gusta el cine, el fútbol y el teatro,
Baila salsa y rock & roll
Y si llegamos, y ve que le observamos
Siempre nos canta esta canción…

Susanita tiene un ratón, un ratón chiquitín…
 

Siempre que oigo esta canción pienso en mi madre. No sé cuándo me la cantaba, o si la oía mientras calmaba a mis hermanas pequeñas, pero tengo muy claro que forma parte de mi infancia y que ese recuerdo tiene que ver con ella. Es la primera canción que canto a mis niños cuando se van a dormir y cada vez que lo hago, sin excepción, siento como si estuviese conmigo. Veo perfectamente su cara, sonriendo, y me siento segura y querida, convencida de que les transmito todo eso a los pequeños de la siguiente generación.

Y entonces les miro y a mí también se me escapa una sonrisa. Qué preciados son esos pequeños momentos que forman parte del día a día de nuestra infancia... Esas sensaciones y emociones ligadas a una canción o un olor, que permanecen guardados en nuestra memoria y que vuelven a nosotros, no como la primera vez, sino con una intensidad multiplicada por el paso de los años. Es enormemente gratificante poder compartir con tus hijos lo que te enseñaron tus padres.

A mí, personalmente me llena de cariño recordar cómo me demostraban lo mucho que me querían cada día. Cada uno a su manera, pero ambos de forma constante, fiable. Sabía que pasase lo que pasase podía acudir a ellos en cualquier momento y por cualquier asunto. Eso es lo más importante que quiero transmitir a mis hijos, que les quiero por encima de todo, y que siempre podrán contar conmigo. Por ello, repito con ellos los momentos que más recuerdo de mi niñez.

Mi padre, hombre de semblante serio y pocas palabras, no muy dado a contar cuentos, hacía algo, sin embargo, igual de importante o significativo, arroparme cada noche. Puede parecer una nimiedad, pero para los niños es fundamental la seguridad y eso era exactamente lo que sentía sabiendo que antes de dormirme o incluso aunque ya me hubiese quedado dormida, mi padre entraría por la puerta y me daría un beso con cariño; aunque le hubiese gritado, aunque estuviese enfadado, cansado o hubiese tenido un mal día en el trabajo. Hay una frase que le adjudico y es que “un padre tiene que serlo 24 horas al día, 365 días al año”. Por eso, pase lo que pase, por muy enfadada que esté, incluso si están castigados sin cuento ni canciones, cada noche, arropo a mis niños, les doy un beso y les digo que ocurra lo que ocurra les querré siempre.

De mi madre heredé la pasión por las manualidades y las actividades que ella hacía con nosotras y que yo repito con mis niños: cocinar con ellos, ayudarles con los deberes, cantar…. Hay tres canciones infantiles que me recuerdan especialmente a ella; a pesar de no visualizarla cantándomelas, sé que lo hacía. "Susanita tiene un ratón" es la primera. El próximo miércoles os revelaré la segunda. Espero veros por aquí y que vuestros hijos disfruten también de las melodías de nuestra infancia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comparte tus opiniones con nosotros