lunes, 18 de agosto de 2014

Museo del Jurásico, Asturias




 
       












      
                   Este fin de semana nos hemos hecho una escapada al Museo del Jurásico de Asturias. Teníamos muchas ganas de conocerlo y la niña no callaba con ver a los dinosaurios, así que decidimos aprovechar ahora que tenían un par de exposiciones temporales, especialmente el parque dinosaurio que termina el 30 de septiembre.
        El emplazamiento es inmejorable. Hay suficiente aparcamiento y sólo tenemos que subir una pequeña cuesta para encontrarnos con la entrada al museo, ubicado en un gran prado, con bosques alrededor y con una espectacular vista del Mar Cantábrico. Antes de entrar ya empieza la diversión para los más pequeños, que se encuentran con un cartel en el que pueden introducir la cabeza por un agujero y hacerse una foto fingiendo que son dinosaurios. Y al pasar la puerta, ¡se pueden subir a uno!
 
        Me quedé sorprendida al verlo allí porque es, en realidad, un juguete. Un robot que se mueve y emite sonidos. Salió hace ya unos años al mercado, aunque no he llegado a verlo por aquí, supongo que debido a su elevado coste. Es Kota, el triceratops, de playskool; y cuesta algo más de 200 €. Para los más curiosos, lo podéis encontrar en páginas como ésta
        La entrada cuesta 7.10 € y los niños de 4 a 11 años pagan 4.60 €. Los miércoles es gratis y sólo tenéis que pagar 1.70 € si queréis la visita guiada que el resto de los días está incluida en el precio de la entrada. Nuestra guía fue muy amable y amena y se dirigía constantemente a nosotros y, especialmente a los niños. Hay fósiles que pueden tocar y se quedan realmente sorprendidos con algunas de las cosas que les cuentan y con los esqueletos de los dinosaurios que llegan a medir hasta 12 metros de largo. Todo el museo es accesible para sillas de ruedas y carritos. Y hay ascensores.

    
       
      En la planta baja tenéis una sala de descanso donde podéis tomar vuestro propio tentempié, con mesas, sillas, máquinas de refresco y aseos, que cuentan con cambiadores para los bebés. Aquí está situada la sala para los talleres didácticos, que cuestan 5.60 €, pero incluyen la visita al museo, que hacen con una guía propia. Y aún tenéis tiempo de visitar la sala más interactiva para los niños
       
       Un espacio donde podrán ver fósiles en microscopios, colocar cabezas a dinosaurios, como si fuesen rompecabezas e incluso hacer puzzles y pintar en pantallas táctiles.
 
        La diversión continúa en el exterior, especialmente para los más pequeños, para los que la visita guiada de una hora se hace un poco pesada. Hay un parque estupendo donde pueden quemar energía y que podemos aprovechar para enseñarles los nombres de los dinosaurios, ya que todos los columpios tienen formas de animales del Jurásico.


       
          La exposición temporal “Parque Dinosaurio en el MUJA” nos encantó a todos. Aún tenéis tiempo de visitarla, antes de que finalice, el 30 de septiembre. Cuenta con numerosas réplicas de dinosaurios que dado su realismo atraen la atención de niños y adultos por igual. Podemos acercarnos a ellas y sacarnos fotos. Pasear entre dinosaurios en medio del “prao asturiano” nos transporta a otra época; parece que realmente estemos en el Jurásico.

    
    
 
        Y para reponer energías, en medio de tanta actividad, tenéis varias opciones. Ya os mencioné la sala de descanso, que está muy bien si pilláis un poco de lluvia o, como nosotros, un enjambre de avispas, que este verano parece que nos persiguen a todas partes. Para estar a resguardo, también tenéis la cafetería del Museo, donde podéis tomar unas raciones o platos combinados.
 
       
        En el exterior, si tenéis un buen día, podéis comer en la terraza-mirador, situada sobre más prao; que no, que no es jardín, ni césped, ni hierba, que estamos en Asturies y os digo yo que es prao. Es un sitio increíble donde podréis sentaros a tomar unos bocadillos y disfrutar de las espectaculares vistas.



                  Espero que podáis llegar a tiempo de ver la exposición exterior, que es una auténtica gozada, y que paséis un gran día en este precioso paraje. En el Museo preparan numerosas actividades como visitas guiadas a la Playa de la Griega, de la que ya os he hablado, para ver las huellas que se encuentran allí. Así que os recomiendo que visitéis la agenda de su página web
http://www.museojurasicoasturias.com/


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comparte tus opiniones con nosotros